Encuentra tu juego
LLÁMANOS GRATIS 800 300 085
¿Aún no tienes cuenta? REGÍSTRATE
BUSCADOR

PROMOCIONES:

RULETA

Estrategia D’Alembert: qué es y cómo usarla en la ruleta y apuestas

La estrategia D’Alembert es un sistema de apuestas progresivo muy utilizado en la ruleta, ideal para jugadores que buscan una forma más controlada de gestionar su bankroll. A diferencia de métodos más agresivos, como la Martingala, esta estrategia propone aumentar o reducir la apuesta de forma gradual según los resultados, ofreciendo una experiencia de juego más estable y menos arriesgada. En este artículo te contamos cómo funciona, cuáles son sus ventajas y desventajas, y en qué se diferencia de otras estrategias populares para que decidas si es la más adecuada para ti.

Podría interesarte: Las 5 mejores estrategias para jugar a la ruleta

¿Qué es el sistema D’Alembert?

Es una estrategia de apuestas progresiva pensada para juegos con apuestas de probabilidad cercana al 50 %, como la ruleta. Su lógica se basa en aumentar o reducir la apuesta de forma controlada según se gane o se pierda, con el objetivo de equilibrar pérdidas y ganancias sin asumir grandes riesgos.

Origen histórico: Jean le Rond D’Alembert y la “Ley del Equilibrio”

La estrategia recibe su nombre de Jean le Rond D’Alembert, un matemático y filósofo francés del siglo XVIII. Aunque no ideó esta técnica como sistema de apuestas, su concepto de la "ley del equilibrio" inspiró su base: la idea de que, en eventos aleatorios como la ruleta, las probabilidades tienden a igualarse con el tiempo. Esta noción dio lugar a un enfoque de apuestas donde se busca compensar pérdidas y ganancias de forma progresiva.

Principio básico: aumentar y reducir la apuesta en una unidad según pierdas o ganes

El sistema D’Alembert se basa en un principio muy sencillo:

  • Si pierdes, aumentas tu apuesta en una unidad.

  • Si ganas, reduces tu apuesta en una unidad.

Por ejemplo, si comienzas apostando 5 €, tras una pérdida apostarías 6 €, y si ganas después, volverías a 5 €. Esta progresión lineal permite recuperar pérdidas gradualmente sin exponerte a apuestas demasiado altas, como ocurre en estrategias más agresivas.

Jugar ruleta en vivo

¿Cómo funciona la estrategia D’Alembert?

Aplicar la estrategia D’Alembert es muy sencillo. Solo necesitas definir una unidad de apuesta base, elegir un tipo de apuesta con probabilidades cercanas al 50 % (como rojo/negro en la ruleta) y seguir el patrón de progresión: aumentar una unidad tras cada pérdida y reducir una unidad tras cada victoria.

Este sistema se adapta bien a sesiones de juego moderadas, donde el objetivo no es ganar grandes cantidades de forma rápida, sino mantener el control del bankroll y minimizar riesgos durante rachas negativas.

Ventajas de usar D’Alembert

  • Fácil de aplicar: No requiere cálculos complejos ni un gran conocimiento previo, lo que la hace ideal para jugadores principiantes.
  • Menos agresiva que otras estrategias: A diferencia de sistemas como la Martingala, la progresión es más suave, lo que ayuda a mantener el control del bankroll.
  • Menor riesgo de alcanzar límites de mesa: Al no duplicar constantemente la apuesta, es menos probable que te topes con restricciones del casino.
  • Buena para sesiones prolongadas: Es una estrategia que se adapta bien a jugadores que buscan estabilidad en lugar de grandes ganancias rápidas.

Desventajas  de emplearlo

  • No elimina el riesgo: Aunque es más conservadora que otras estrategias, sigue dependiendo del azar y no garantiza beneficios.
  • Pérdidas acumuladas en rachas negativas: Si pierdes varias veces seguidas, puedes terminar apostando más de lo previsto sin recuperar lo perdido.
  • Ganancias limitadas: Al reducir la apuesta tras cada victoria, las ganancias tienden a ser más pequeñas y lentas de acumular.
  • No se ajusta a todos los perfiles de jugador: Si buscas emociones fuertes o premios altos en poco tiempo, este sistema puede resultar demasiado moderado.

Jugar ruleta en vivo

¿Cómo se diferencia de otras estrategias como Martingala o Fibonacci?

La estrategia D’Alembert se distingue de otros sistemas populares principalmente por su progresión más conservadora. En la Martingala, cada pérdida exige duplicar la apuesta anterior, lo que puede llevar rápidamente a apostar grandes cantidades y alcanzar los límites de la mesa, con un riesgo financiero elevado. En cambio, D’Alembert solo incrementa o reduce en una unidad, manteniendo el control del bankroll de forma más estable.

Respecto a la estrategia Fibonacci, aunque ambas buscan compensar pérdidas progresivamente, el sistema Fibonacci sigue una secuencia matemática más compleja y puede requerir apuestas más altas en menos tiempo. D’Alembert, por su parte, es más fácil de seguir y menos agresivo, lo que lo hace más accesible para jugadores ocasionales o principiantes.

Preguntas Frecuentes

¿Funciona realmente la estrategia D’Alembert en la ruleta?

La estrategia puede ayudarte a gestionar tu bankroll y controlar mejor tus apuestas, pero no garantiza ganancias. La ruleta es un juego de azar y ningún sistema puede alterar sus probabilidades.

¿Qué juegos permiten usar esta estrategia?

Principalmente se usa en la ruleta, especialmente en apuestas 50/50 como rojo/negro o par/impar, pero también puede aplicarse en blackjack o apuestas deportivas con cuotas cercanas al 2.00.

¿Qué unidad de apuesta es recomendable con D’Alembert?

Lo ideal es usar una unidad pequeña (por ejemplo, el 1 % de tu presupuesto total) para que puedas mantener la estrategia durante más rondas sin poner en riesgo tu saldo.

Conclusiones

La estrategia D’Alembert ofrece una forma sencilla y estructurada de gestionar tus apuestas, especialmente en juegos como la ruleta. Su progresión moderada permite mantener el control del presupuesto sin recurrir a aumentos bruscos, como ocurre con otros sistemas. Aunque no garantiza beneficios, sí puede ayudarte a jugar de manera más responsable, con menos riesgo y mayor constancia. Si buscas una estrategia fácil de seguir y que favorezca el equilibrio en tus sesiones de juego, D’Alembert es una excelente opción a considerar.

 

Te recomendamos nuestra: Diferencias entre la ruleta europea y americana